30 años contribuyendo al manejo multidisciplinario del paciente con quemaduras



Asociatividad y Colaboración
Tres décadas formando y fortaleciendo redes de trabajo dedicadas a la atención de pacientes quemados en todo Chile


La asociatividad y colaboración son valores promovidos por SOCHIQUEM desde sus inicios, debido al alto impacto en poder brindar una atención de calidad, así como en avanzar en materia de investigación científica y nuevas técnicas en tratamiento y rehabilitación.

Contar con una red de trabajo sólida, robusta y con presencia a nivel nacional es uno de los objetivos que SOCHIQUEM se ha planteado desde sus inicios, a fin de brindar una atención de calidad a los pacientes quemados que se encuentran a lo largo del país. Cobra también especial relevancia a la hora de compartir experiencias y conocimientos que permitan avanzar en pos de mejorar los tratamientos y rehabilitaciones de pacientes quemados.

En este contexto, destaca el trabajo colaborativo realizado por SOCHIQUEM con instituciones público- privadas y asociaciones, como el Ministerio de Salud y Coaniquem.

Por parte del Minsal, el Departamento de Rehabilitación y Discapacidad empezó el año 2017 a trabajar con SOCHIQUEM, en el marco de las actualizaciones del Decreto GES para el problema de salud N°55 gran quemado, en lo que respecta a las prestaciones de salud y las guías de práctica clínica.

Desde esa fecha hemos logrado un trabajo colaborativo contando con la experiencia de la sociedad y el componente técnico, tanto en lo clínico como en la gestión, medicina y rehabilitación basada en evidencia”, cuenta Constanza Piriz, jefa del Departamento de Rehabilitación y Discapacidad.

Las políticas públicas en salud deben ser trabajadas de forma participativa y desde el diseño con actores claves. En este contexto, Constanza Piriz destaca que “la sociedad y sus integrantes han cumplido y cumplen un rol relevante en los temas de tratamiento, prevención, rehabilitación e investigación de quemaduras, que son los objetivos que nos unen para poder entregar una atención oportuna y de calidad”.

Coaniquem ha participado desde los orígenes de SOCHIQUEM a través del aporte de sus profesionales en diversos cargos directivos y en la organización de congresos. En estos eventos se han presentado trabajos científicos sobre experiencias en cirugía ambulatoria, rehabilitación, prevención y capacitación. Asimismo, han actuado como conferencistas y expositores en mesas redondas.

El trabajo conjunto que puedan hacer ambas instituciones potencia los resultados que se desean obtener en cumplimiento de los objetivos definidos. Esto es especialmente importante en un país como Chile, en donde hay pocos profesionales que se dediquen de preferencia a la prevención y tratamiento de las quemaduras. Más trascendencia tiene la colaboración en investigación, pues favorece el trabajo multicéntrico lográndose reunir un mayor número de pacientes para obtener conclusiones con validez estadística”, explica Jorge Rojas Goldsack, presidente de Coaniquem.

Estos vínculos se reforzarán con vistas a la preparación del Congreso Internacional de la ISBI- que se efectuará en Chile el 2026- y hacia lo cual comprometemos desde ya el máximo apoyo de nuestra institución”, agrega Rojas.




Lateral
https://www.eucerin.cl/productos/aquaphor

Lateral