SOCHIQUEM : Sociedad Chilena de Quemaduras

Palabras del Dr. Jorge Villegas con motivo del fallecimiento del Dr. Benaim

La Sociedad Chilena de Quemaduras está de duelo.

A los 103 años falleció el Dr. Fortunato Benaím, el profesional más destacado y reconocido de América Latina en
nuestro ámbito. Maestro de muchos, mentor del Dr. Jorge Villegas, quién al homenajearlo en el Congreso de la FIL
ACP, en su cumpleaños 80 nos contó que este hijo de migrantes marroquíes, nació en una pequeña ciudad
mediterránea de la provincia de Buenos Aires desde donde junto a su hermano José partieron a estudiar a la gran
ciudad. Fueron determinantes en el rumbo que tomó su vida su Maestro, el Dr. Arnaldo Yódice, al que en cada
ocasión que se refirió a su propia historia lo mencionó, consideró y agradeció, y el Incendio de la Boca, donde fue
enviado a tratar las víctimas. Vio en ello un desafío y una oportunidad. Desde entonces fue un trabajador incansable,
creativo, sistemático, generoso, que fue compartiendo su experiencia a lo largo de la vida. Lo mismo le hizo acumular
cargos, premios y distinciones en Sociedades, Federaciones, Países. Estuvo en el origen de lo que hoy es FELAQ.

Preguntado un día por sus objetivos iniciales en la vida señaló: aprender a nadar, tener caballos, hablar inglés.
Aprendió a nadar a los cuarenta años, tuvo dos caballos y al recibir el primero de los tres premios que otorga la ISBI,
hizo su conferencia en inglés.

Gran amigo de nuestro Doctor René Artigas, estuvo en Chile en múltiples oportunidades para cursos y congresos.
Nuestro Gobierno lo distinguió con la Orden Bernardo O’Higgins en 1968. En los últimos años nos acompañó en la
inauguración de la remodelación del Servicio de Quemados del HUAP en 2008. Muchos de la generación más joven
pudieron compartir cercanamente con él en la Primera Jornada de INDISA el 2015.

Fortunato era un soñador, capaz de hacer de los sueños realidad y de continuar soñando. Su madre lo impulso de niño
a estudiar música. Tocaba violín y piano. Gran bailarín de tango. Tal vez un día soñó con recorrer el mundo dando
conciertos. Lo hizo, de extremo a extremo organizando, compartiendo experiencia, dando conferencias.

Ha partido pero para muchos se queda en nuestro corazón y en la memoria.

 

Dr. Jorge Villegas