SOCHIQUEM : Sociedad Chilena de Quemaduras

INVITACIÓN REUNIÓN CIENTÍFICA MAYO

Estimados Socios y amigos SOCHIQUEM:

Esperando se encuentren bien ustedes y sus familias, queremos retomar nuestros encuentros mensuales en la reunión científica SOCHIQUEM , esta vez mediante la plataforma ZOOM.

Este martes 19 de mayo, a las 20 horas (horario en Chile) nos reuniremos para compartir lo que está significando esta pandemia COVID para nuestras Unidades de Quemados, y hacer relevantes alcances del manejo de nuestros pacientes en estos tiempos difíciles.

Para acceder a la reunión envíe un mensaje al correo contacto.sochiquem.cl@gmail.com para registrarse.

Luego de su inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con el link que debe usar ese día y hora para conectarse.

Agenden esta reunión y nos vemos!

Dra. Carolina Correa

Presidenta SOCHIQUEM

 

TEMARIO

 

    BIENVENIDA.

     Dra. Carolina Correa, Presidenta SOCHIQUEM

 

   MESA MANEJO PACIENTES QUEMADOS EN PANDEMIA COVID 19.

    MODERADORA:   Dra. Adriana Alzate.

  1. ORGANIZACION DEL SERVICIO DE QUEMADOS HUAP EN PANDEMIA COVID19.

Dra. María Elsa Calderón. Jefe de la Unidad de Quemados HUAP – Santiago

  1. INNOVACIONES EN PANDEMIA COVID19 EN EL SERVICIO DE QUEMADOS HUAP.

Dra. Carolina Soto – Cirujana Plástica HUAP – Santiago

  1. MANEJO KINESIOLOGICO EN PACIENTES COVID 19.

Sr. Klgo. Emilio González – Kinesiólogo UCI – Servicio de Quemados HUAP – Santiago

  1. RECOMENDACIONES DE ENFERMERIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA.

E.U. Carlos Segovia.  Unidad Intensivo de la Unidad de Quemados Hospital de la Mutual de Seguridad – Santiago.

  1. PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE RECOMENDACIONES SOCHIQUEM.

           Dr. José Luis Piñeros – Cirujano Plástico Hospital del Trabajador –   

          Santiago.

 

Dra. CAROLINA CORREA                                   Dra. VERONICA PEÑA 

           PRESIDENTE                                                       SECRETARIA

 

 

 

Reunión Científica Mes de Mayo

       Estimados(as), la Sociedad Chilena de Quemaduras quiere invitarlos a nuestra Reunión Científica mensual, a realizarse el próximo martes 28 de Mayo, en la Clínica Santa María, Avenida Santa María 0500,  Torre B, Auditorio piso -1, entre las 19:00 y 21:00  horas. La presente invitación se hace extensiva a todos los profesionales de la salud relacionados con el tratamiento de las quemaduras.

       La moderación estará a cargo del E.U. Carlos Segovia Donoso, enfermero UCI Quemados, Hospital Clínico Mutual de Seguridad, y entre los temas en tablas estarán:

 

1.- “Manejo del Gran Quemado, primeras horas en el servicio de urgencia”

       Dr. Raúl Betancur González

       Urgenciólogo

       Jefe técnico Servicio de urgencia, Hospital Barros Luco

       Residente UCI Trauma y Grandes Quemados Hospital Clínico Mutual de  Seguridad

 

2.- “Rehabilitación temprana y terapia respiratoria en el paciente Gran Quemado”

       Klgo.  Cristian Lathrop Ponce de León

       Kinesiólogo, Terapeuta Respiratorio certificado

       MSc. en Investigación

       Instituto de Neurología y Rehabilitación, UCI Trauma y grandes Quemados

       Hospital Clínico Mutual de Seguridad

 

3.- “Volemización: Más allá de Parkland”

       Dr. Alejandro Flores Martín

       Anestesiólogo-Intensivista

       Unidad de cuidados intensivos de grandes Quemados

       Hospital Clínico Mutual de Seguridad

 

       Desde ya invitamos a todos a asistir pues la reunión comienza con un ameno coffee break para compartir.

 

       También les recordamos que puede seguir la trasmisión a través de Facebook Live, ingresando a nuestra página https://www.facebook.com/profile.php?id=100008355405891.

 

       Saludos cordiales                                                    

 

Dra. Carolina Correa                                              Dra. Verónica Peña

Presidenta                                                               Secretaria

Beca Latinoamericana para Perfeccionamiento en el Tratamiento de las Quemaduras

Estimados Socios:

La Sociedad Chilena de Quemaduras ha adherido al proyecto del Dr. Fortunato Benaim participando en la Beca Latinoamericana para Perfeccionamiento en el Tratamiento de las Quemaduras.

Esta iniciativa cuenta con la participación de Argentina, Uruguay, Brasil* y nuestro país. El sentido de la beca es brindar a profesionales médicos que trabajen en el tratamiento de pacientes quemados la posibilidad de viajar a conocer el funcionamiento de Unidades de cada uno de estos países construyendo vínculos profesionales que permitan compartir nuestras experiencias y posteriormente ser capaz de aportar los aprendizajes en el país local. El viaje durará alrededor de treinta días, repartidos en los tres países. La Beca incluye los pasajes aéreos de un país a otro y el alojamiento.

En cada país visitará las Unidades seleccionadas por los organizadores locales.

Al Becario Chileno le correspondería viajar en Octubre de este año.

*(Brasil está en proceso de confirmación)

Requisitos:
1.- Prioridad a socios de SOCHIQUEM
2.- Menor 45 años
3.- Trabajar en Servicio de Quemados chileno en área pública al menos 1 año
4.- Compromiso de honor ante Dr. Villegas y Dr. Benaim de continuar trabajando Servicio Quemados chileno área publica por al menos 3 años más.

El Jurado estará presidido por el Dr. Jorge Villegas.

Postulación: enviar antecedentes a contacto.sochiquem.cl@gmail.com
1.- Carta postulación a Sociedad, por qué le gustaría acceder a esta Beca?
2.- Curriculum
Fecha límite postulación: 3 de Mayo 2019

Daremos más información de esta Beca durante la primera reunión SOCHIQUEM a realizarse martes 26 de marzo a las 19 horas en Clínica Santa María.

Bienvenidos a participar!

Dra. Carolina Correa V.
Presidenta SOCHIQUEM

Reunión Científica Mes de Mayo

 LUGAR         :  Calle Jofre 038, Auditorio 3, Providencia, Región  Metropolitana. (Edificio frente al Hospital del Trabajador)

 FECHA        :  Martes 22 de Mayo 2018

HORA           :  19:00   –  21:00  Horas

MODERA     :  Flgo. Axel Pavez

 

     T E M A R I O

 

1.-   “Crecer con cicatrices

Dra. Beatriz Quezada

Médico Cirujano Plástico Infantil

COANIQUEM / Hospital Regional de Rancagua

  

2.- “Manejo no quirúrgico de cicatrices post quemaduras

T.O Ximena Díaz

Hospital del Trabajador

 

3.-  “Oscilación profunda en fibrosis y adherencias cicatrizales post quemaduras

Klga. Cynthia Arancibia

COANIQUEM